Los Jardines Ocultos 1, 2017
Los Jardines Ocultos 2, 2017
Los Jardines Ocultos 3, 2017
TERRITORIOS
Dicen
que el mundo real se ha desvanecido.
¿Es verdad que eso ha pasado?
Sí, eso dicen.
Se ha desvanecido por su transformación a un mundo cada
vez más de ideas, números y conceptos que se suceden unos tras otros. Conceptos
que se traducen en datos que son transmitidos por todo el globo y que ayudan a
desdibujar la idea de diferencia o periferia. Así, podemos comer empanadas de
maíz mientras conversamos con alguien sobre ese último gol que aquel futbolista
metió en Barcelona o sobre ese teórico que recién dio una conferencia en Perú.
Todo eso mientras escuchamos música en inglés.
Pareciera que estos datos son una nube cósmica que flota
sobre nosotros y nos controla por igual, pero es incapaz de tocar nuestros
cuerpos y territorios. Sin embargo, desde la experiencia, los afectos, la carne
y la piel sí podemos sentir la diferencia. Desde ahí, lo otro, lo que se siente
invisible, sí que existe y tal vez, podremos ver un poco de eso en la
exposición que se exhibe en esta sala.
Territorios es una muestra de fotografía
contemporánea, formada por la obra de artistas jóvenes que por la casualidad o
la firme decisión de trabajar desde aquí, han desarrollado parte de su trabajo
en el estado de Veracruz. En ella conviven fotografías análogas y digitales,
fotocopias y esculturas que nos confrontan al poner sobre la mesa las preguntas
¿puede un objeto tener las mismas cualidades evocativas que una fotografía? o
¿puede un objeto ser una imagen?
De igual forma, las relaciones que resultan de comer
paisajes de amaranto, viajar por Sudamérica y recorrer las calles de una ciudad
desierta se comunican con ensayos sobre objetos cotidianos, retratos y
abstracciones del cuerpo en una especie de Atlas visual que muestra lo
infraordinario en lo extraordinario y lo extraordinario de lo infraordinario:
un conjunto de nexos entre imágenes que nos hablan sobre lo que significa la
palabra territorio en nuestro tiempo.
Alejandra R. Bolaños
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
Comments (0)
Publicar un comentario