Con
este Paisaje
Bucólico continúo mi ya larga trayectoria, manejando el collage digital
a partir de imágenes apropiadas. Mi formación como fotógrafa me alimentó para
expresarme en varios géneros, algunos de los cuales me dieron grandes
satisfacciones, pero a partir del año 2002 comencé a experimentar con imágenes
bajadas directamente de la red.
Consideré
que ya había suficientes imágenes (fotografías, pinturas, diseños gráficos,
etc.) que podía retomar para darles un nuevo significado. De tal manera que
estos collages fueron ocupándome más y más tiempo, hasta que relegaron a la
fotografía analógica en mi proceso creativo. Ahora me encuentro en el punto de
tener varias líneas de trabajo como “work in progress” con este mismo principio
de apropiación.
Han
pasado ya dos décadas desde que dejé mi tierra natal para venir a Xalapa, hoy
soy una artista orgullosamente veracruzana, comprometida con la realidad de mi
estado adoptivo en particular, y con el de mi país en general. Por lo mismo, no
es extraño que haya enviado a esta bienal una imagen que refleja la añoranza
por los años de la otrora pacífica ciudad capital, hoy convertida en escenario
de violentos ataques a su población.
En
la delicadeza con la que trabajo mis imágenes pareciera que rehuyó la
confrontación, en favor de la complacencia, y sin embargo nada más alejado a mi
intención. Una mirada atenta a la imagen que les envío nos alerta de la
violencia presente en la sociedad, y en especial en contra de las mujeres. La
mancha morada que aparece en la cara de la mujer, simulando una lágrima, nos
revela una situación.
Paisaje
Bucólico es una imagen que
nace de un sentimiento nostálgico, un poco a la manera del “saudade” portugués,
que es más placentero que doloroso.
Intento
enviar un grano de arena lleno de esperanza y optimismo.
Paisaje Bucólico, 2016
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
Comments (0)
Publicar un comentario